Deberíamos de estar preparados físicamente y mentalmente para actuar en un hospital, nuestra aptitud debe de ser positiva y ser conscientes en cada momento.
Nunca olvidarnos de nuestra protección personal y desinfección tanto de nosotros como de las herramientas que vayamos a utilizar.
Actualizar nuestros planes de autoprotección con estas otras emergencias sanitarias a tener en cuenta.
Colaborar con las ayudas internas y externas y crear un pre plan de intervención, es decir un resumen de nuestro plan de autoprotección dando a conocer en su totalidad el hospital o centro sanitario, con visitas de bomberos y otros servicios esenciales.
Ser parte esencial del hospital, actuando como asesor de seguridad contra incendios tanto en la parte de activa, pasiva, mantenimiento, planes de autoprotección e implantación, colaborando en los simulacros y formación del personal, asimismo ser parte de los diseños y soluciones a aportar.
Aquí os dejamos el enlace del artículo completo: Tecnifuego.org