Deberíamos de estar preparados físicamente y mentalmente para actuar en un hospital, nuestra aptitud debe de ser positiva y ser conscientes en cada momento.
Nunca olvidarnos de nuestra protección personal y desinfección tanto de nosotros como de las herramientas que vayamos a utilizar.
Actualizar nuestros planes de autoprotección con estas otras emergencias sanitarias a tener en cuenta.
Colaborar con las ayudas internas y externas y crear un pre plan de intervención, es decir un resumen de nuestro plan de autoprotección dando a conocer en su totalidad el hospital o centro sanitario, con visitas de bomberos y otros servicios esenciales.
Ser parte esencial del hospital, actuando como asesor de seguridad contra incendios tanto en la parte de activa, pasiva, mantenimiento, planes de autoprotección e implantación, colaborando en los simulacros y formación del personal, asimismo ser parte de los diseños y soluciones a aportar.
Aquí os dejamos el enlace del artículo completo: Tecnifuego.org
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado Política de cookies de nuestra página web.